¿Alguna vez te has preguntado si duele ponerse un implante o corona dental? Es una preocupación común entre los pacientes que necesitan este tipo de tratamientos.
En este artículo, te proporcionaremos información detallada y práctica sobre el proceso, las posibles molestias y cómo manejarlas. Nuestro objetivo es ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu salud bucal y aliviar cualquier temor que puedas tener.
Según estadísticas recientes, más del 95% de los implantes dentales colocados por profesionales experimentados son exitosos y duraderos. Esta alta tasa de éxito es una buena noticia para quienes necesitan reemplazar dientes perdidos.
Sin embargo, es natural sentir cierta aprensión ante la idea de someterse a un procedimiento dental.
Lo que vas a encontrar en el artículo:
- Información detallada sobre el proceso de colocación de implantes dentales, incluyendo el uso de anestesia local para garantizar un procedimiento sin dolor.
- Qué esperar durante la recuperación, incluyendo las molestias normales post-operatorias y cómo manejarlas efectivamente para una curación óptima.
- Consejos prácticos para prevenir complicaciones y mantener la salud de tus implantes a largo plazo, incluyendo hábitos de higiene oral y la importancia de las revisiones regulares.
- Respuestas a preguntas frecuentes sobre implantes dentales, abordando preocupaciones comunes como el dolor, las complicaciones potenciales y el cuidado a largo plazo.
La colocación de un implante o corona dental
El proceso de colocar un implante dental implica varios pasos:
- Evaluación inicial y planificación
- Preparación del sitio del implante
- Colocación del implante en el hueso
- Período de oseointegración
- Colocación de la corona dental
Es importante entender que la colocación de implantes es un procedimiento quirúrgico, aunque generalmente se realiza de forma ambulatoria en una clínica dental.

El dentista o cirujano oral utilizará técnicas modernas y equipos especializados para garantizar la precisión y el éxito del procedimiento.
La anestesia para evitar el dolor de la colocación del implante
Una de las principales preocupaciones de los pacientes es si van a sentir dolor durante la cirugía de implante. La buena noticia es que el procedimiento se realiza bajo anestesia local, lo que significa que no sentirá dolor durante la intervención.
El proceso de anestesia generalmente comienza con la aplicación de un gel anestésico tópico en la encía, seguido de una inyección de anestesia local en el área del implante. Después, se espera unos minutos para que la anestesia haga efecto y se verifique que el área esté completamente adormecida antes de comenzar la cirugía.
Es normal sentir cierta presión o vibración durante el procedimiento, pero no deberías experimentar dolor. Si en algún momento sientes incomodidad, es importante comunicárselo inmediatamente a tu dentista para que pueda ajustar la anestesia si es necesario.
Molestias después de colocar un implante o corona dental
Después de la cirugía de implante dental, es normal experimentar algunas molestias. Estas suelen ser leves y manejables, y generalmente disminuyen en los días siguientes al procedimiento.
Algunas de las sensaciones que podrías experimentar incluyen hinchazón en la zona del implante y alrededor de la cara, hematomas en la piel o las encías, dolor leve en el área del implante, sangrado menor y dificultad para masticar o hablar durante los primeros días.
Es importante seguir cuidadosamente las instrucciones postoperatorias de tu dentista para minimizar estas molestias y promover una curación adecuada.

¿Duele el implante o corona dental al comer?
Una vez que el implante se ha integrado completamente con el hueso (un proceso llamado oseointegración que generalmente toma de 3 a 6 meses) y se ha colocado la corona dental, no deberías sentir dolor al comer.
De hecho, un implante dental bien colocado debería funcionar de manera muy similar a un diente natural.
Sin embargo, durante las primeras semanas después de la colocación del implante, es normal sentir cierta sensibilidad al masticar.
Tu dentista te proporcionará instrucciones sobre qué tipos de alimentos puedes comer durante este período inicial.
Por lo general, se recomienda una dieta blanda durante los primeros días, progresando gradualmente hacia alimentos más sólidos a medida que la zona se cura.
Fase de recuperación | Alimentos recomendados | Alimentos a evitar |
---|---|---|
Primeros días | Sopas, yogur, batidos | Alimentos duros, pegajosos o muy calientes |
1-2 semanas | Pasta suave, pescado cocido, huevos revueltos | Nueces, caramelos duros, carne dura |
3-4 semanas | Reintroducción gradual de alimentos más sólidos | Alimentos muy duros o crujientes |
Después de la oseointegración | Dieta normal | Ninguno, a menos que lo indique el dentista |
¿Qué hacer si te duele un implante dental?
Si experimenta dolor persistente o intenso en un implante dental, es importante actuar rápidamente. En primer lugar, contacte a su dentista , ya que el dolor puede ser un signo de complicaciones como infección o aflojamiento del implante.
Es fundamental describir el dolor a tu dentista, informando sobre la intensidad, duración y naturaleza del mismo. Además, debes evitar la automedicación y no tomar antibióticos sin prescripción médica, ya que esto podría complicar la situación.
Mantenga una buena higiene oral siguiendo el cepillado suave alrededor del implante, a menos que su dentista le indique lo contrario. Si hay escasez, puede aplicar frío utilizando una compresa fría en el exterior de la mejilla para ayudar a reducirla.
Recuerda que el dolor intenso o prolongado no es normal y requiere atención profesional inmediata .
Cómo prevenir que un implante o corona dental duelan
La prevención es clave para evitar molestias y complicaciones con tus implantes dentales. Mantener una excelente higiene bucal es fundamental; cepilla tus dientes al menos dos veces al día y usa hilo dental diariamente. Además, utilizar un cepillo interdental puede ayudar a limpiar alrededor del implante y la corona, asegurando que no queden restos de alimentos.
Es importante evitar hábitos perjudiciales como fumar o masticar objetos duros, como hielo o lápices, que pueden dañar los implantes. Si practicas deportes de contacto o aprietas los dientes por la noche, considera usar un protector bucal para proteger tus dientes y encías.
Asistir a revisiones regulares con tu dentista permite detectar y tratar cualquier problema de manera temprana. También es recomendable seguir una dieta saludable , ya que una buena nutrición contribuye a la salud bucal general. Por último, evita el consumo excesivo de azúcar , ya que esto puede reducir el riesgo de caries alrededor del implante.
Las revisiones posteriores tampoco son dolorosas
Después de la colocación de implantes, su dentista programará una serie de citas de seguimiento para monitorear su progreso y asegurarse de que todo esté sanando correctamente. Estas revisiones son generalmente rápidas y no dolorosas.
Durante estas citas, su dentista puede examinar visualmente el implante y la corona, así como tomar radiografías para verificar la integración del implante con el hueso. También comprobará la oclusión , es decir, cómo se alinean tus dientes al morder.

Además, realice una limpieza profesional alrededor del implante para mantener la salud de la zona. Por último, estará disponible para responder a cualquier pregunta o preocupación que pueda tener.
Es crucial asistir a todas las citas de seguimiento programadas, incluso si no estás experimentando ningún problema.
Estas revisiones permiten a tu dentista detectar y abordar cualquier complicación potencial en sus etapas iniciales.
Conclusiones
En resumen, aunque es natural sentir cierta aprensión ante la idea de colocar un implante dental, el proceso en sí no debería ser doloroso gracias a la anestesia local. Las molestias postoperatorias suelen ser manejables y de corta duración.
Con los cuidados adecuados y siguiendo las instrucciones de tu dentista, la mayoría de los pacientes experimentan una recuperación sin complicaciones y pueden disfrutar de los beneficios de sus implantes dentales a largo plazo.
Recuerda que cada paciente es único, y tu experiencia puede variar. No dudes en discutir cualquier preocupación específica con tu dentista. Ellos están ahí para guiarte a través del proceso y asegurarse de que tengas la mejor experiencia posible.
La decisión de someterte a un tratamiento de implantes dentales es importante, y estar bien informado es clave para tomar la mejor decisión para tu salud bucal.
Con la tecnología y técnicas modernas, los implantes dentales ofrecen una solución duradera y estéticamente agradable para reemplazar dientes perdidos, permitiéndote recuperar tu sonrisa y confianza.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo aparecen las primeras molestias tras la cirugía de implantes dentales?
Las primeras molestias suelen aparecer inmediatamente después de la cirugía o hasta 48 horas después. Estas molestias son generalmente leves y manejables con analgésicos.
¿Es posible realizar implantes dentales con poco hueso?
Sí, es posible. En casos de poco hueso, se pueden realizar técnicas de regeneración ósea o utilizar implantes más cortos. Tu dentista evaluará la mejor opción para tu caso.
Si pierdo un diente, ¿qué ventajas tiene colocarme un implante?
Los implantes preservan el hueso, mantienen la estética y función de la boca, y evitan el movimiento de los dientes adyacentes. Además, son una solución duradera y cómoda.
¿Qué consecuencias tiene la falta de dientes?
La falta de dientes puede causar reabsorción ósea, desplazamiento de dientes adyacentes, problemas de masticación y digestión, y afectar la estética y autoestima.
¿Por qué se aflojan las coronas de los implantes?
Las coronas pueden aflojarse por sobrecarga oclusal, infección, falta de osteointegración o problemas en la conexión entre el implante y la corona. Es importante consultar al dentista inmediatamente.
¿Qué ocurre si fracasa un implante dental?
Si un implante fracasa, generalmente se retira, se permite que el área sane, y se evalúa la posibilidad de colocar un nuevo implante. Tu dentista determinará el mejor curso de acción.
¿Duele quitar un implante dental?
La extracción de un implante se realiza bajo anestesia local, por lo que no deberías sentir dolor durante el procedimiento. Puede haber molestias leves después, que son manejables.
¿Qué molestias no entran dentro de la normalidad?
Dolor intenso o persistente, hinchazón severa, sangrado excesivo, fiebre alta o secreción purulenta no son normales. Si experimentas estos síntomas, contacta a tu dentista inmediatamente.
Referencias
- Flanagan D. (2021). Rationale for Mini Dental Implant Treatment. The Journal of oral implantology, 47(5), 437–444. https://doi.org/10.1563/aaid-joi-D-19-00317
- Kraus, R. D., Espuelas, C., Hämmerle, C. H. F., Jung, R. E., Sailer, I., & Thoma, D. S. (2022). Five-year randomized controlled clinical study comparing cemented and screw-retained zirconia-based implant-supported single crowns. Clinical oral implants research, 33(5), 537–547. https://doi.org/10.1111/clr.13913
- Ravidà, A., Barootchi, S., Alkanderi, A., Tavelli, L., & Suárez-López Del Amo, F. (2019). The Effect of Crown-to-Implant Ratio on the Clinical Outcomes of Dental Implants: A Systematic Review. The International journal of oral & maxillofacial implants, 34(5), 1121–1131. https://doi.org/10.11607/jomi.7355
- Sailer, I., Karasan, D., Todorovic, A., Ligoutsikou, M., & Pjetursson, B. E. (2022). Prosthetic failures in dental implant therapy. Periodontology 2000, 88(1), 130–144. https://doi.org/10.1111/prd.12416