absceso dental sintomas 2

Tratar un Absceso Dental – Síntomas y Causas de un Absceso Periapical

¿Sabías que más del 90% de los adultos entre 20 y 64 años han tenido caries dental en sus dientes permanentes? Esta estadística alarmante nos recuerda la importancia de cuidar nuestra salud bucal y prevenir problemas más graves como los abscesos dentales. En este artículo, exploraremos en detalle qué es un absceso dental, sus síntomas, causas y tratamientos, para ayudar a mantener una sonrisa saludable.

¿Qué es un absceso dental?
  • Un absceso dental es una acumulación de pus causada por una infección bacteriana en diferentes partes de un diente o en los tejidos que lo rodean. Esta condición puede ser extremadamente dolorosa y potencialmente peligrosa si no se trata adecuadamente.
  • Existen principalmente tres tipos de abscesos dentales:
  • Absceso periapical: Se forma en la punta de la raíz del diente.
    Absceso periodontal: Se desarrolla en las encías junto a la raíz del diente.
    Absceso gingival: Ocurre en las encías.
  • Es crucial entender que un absceso dental no desaparecerá por sí solo y requiere atención profesional inmediata para prevenir complicaciones graves.

¿Cuáles son los síntomas de los abscesos periapical?

image 5

Los síntomas de un absceso dental pueden variar en intensidad, pero generalmente incluyen:

  • Dolor intenso y pulsátil en el área afectada.
  • Sensibilidad al calor y al frío.
  • Sensibilidad al morder o masticar
  • Fiebre
  • Hinchazón en la cara o mejilla
  • Ganglios linfáticos inflamados bajo la mandíbula o en el cuello.
  • Mal aliento persistente
  • Mal sabor en la boca
  • Dificultad para abrir la boca o tragar

Si experimenta alguno de estos síntomas, especialmente si tiene fiebre e inflamación, es fundamental que busque atención dental de inmediato, ya que pueden indicar que la infección se ha extendido más allá del área localizada.

¿Cuáles son los síntomas del absceso dental?

Un absceso dental puede formarse por diversas razones, todas relacionadas con la entrada de bacterias en el diente o los tejidos circundantes. Veamos las causas principales y sus síntomas pueden generar las siguientes causas:

Caries dental

La caries dental es una de las causas más comunes de abscesos dentales. Cuando la caries avanza sin tratamiento, puede llegar hasta la pulpa del diente, rica en nervios y vasos sanguíneos, provocando una infección donde las bacterias pueden dar lugar a un absceso dental.

Infección de las encías

La enfermedad periodontal o enfermedad de las encías puede provocar la formación de bolsas entre los dientes y las encías. Estas bolsas pueden llenarse de bacterias, llevando a la formación de un absceso periodontal.

Traumatismo dental

Los golpes o lesiones en los dientes pueden causar fracturas dentales o daños en la pulpa, creando una vía de entrada para las bacterias y potencialmente provocando un absceso.

Obstrucción dental

En algunos casos, especialmente con las muelas del juicio, puede ocurrir una condición llamada pericoronaritis. Esto sucede cuando los restos de alimentos y las bacterias quedan atrapadas en el tejido que rodea un diente parcialmente erupcionado, lo que puede llevar a la formación de un absceso.

Medidas preventivas del absceso dental

image 6

La prevención es clave para evitar fístulas dentales   y otros problemas de boca. Aquí hay algunas medidas preventivas esenciales:

  1. Higiene bucal rigurosa: Cepilla tus dientes al menos dos veces al día y usa hilo dental diariamente.
  2. Visitas regulares al dentista: Programa chequeos y limpiezas dentales cada 6 meses.
  3. Dieta equilibrada: Limite el consumo de alimentos y bebidas azucaradas.
  4. Uso de enjuague bucal: Utilice un enjuague de boca antiséptico para reducir la placa bacteriana.
  5. Reemplazo del cepillo dental: Cambia tu cepillo de dientes cada 3-4 meses o antes si las cerdas están desgastadas.

Es interesante notar que estudios recientes han comparado la eficacia de cepillos biodegradables y no biodegradables en la remoción de placa en niños, encontrando que ambos tipos son igualmente efectivos. Esto sugiere que la técnica de cepillado es más importante que el tipo de cepillo utilizado.

¿Cómo se trata el absceso dental?

El tratamiento de una fístula dental   generalmente implica dos enfoques principales:

Tratamiento dental

  1. Drenaje del absceso: El dentista hará una pequeña incisión para drenar el pus.
  2. Tratamiento de conducto: Si el absceso ha afectado la pulpa del diente, puede ser necesaria una endodoncia.
  3. Extracción dental: En casos severos donde el diente no puede salvarse, la extracción puede ser necesaria.

Tratamiento farmacológico

  • Antibióticos: Se recetan para combatir la infección bacteriana.
  • Analgésicos: Para aliviar el dolor asociado con el absceso.

Es crucial recibir el tratamiento adecuado, ya que una fístula dental   sin tratar puede provocar complicaciones graves, incluyendo la propagación de la infección a otras áreas del cuerpo.

image 14

¿Dónde lo tratamos?

El tratamiento de una fístula dental   debe realizarse en una clínica dental especializada. Es importante buscar atención de un profesional calificado que pueda proporcionar el tratamiento necesario y adecuado para su caso específico para tratar un absceso dental dependiendo la pieza dental.

¿Cuánto tiempo lleva curar un absceso dental?

El tiempo de curación de un absceso puede variar dependiendo de si el diente tiene una gravedad respecto de la infección y del tratamiento aplicado. En general:

  • Con tratamiento adecuado, el dolor suele disminuir en 2-3 días.
  • La curación completa puede llevarse a cabo de 1 a 2 semanas.

Es fundamental seguir todas las indicaciones del dentista y completar el curso de antibióticos si se han recetado.

¿Los abscesos dentales son contagiosos?

Las pústulas dentales en sí no son contagiosos. Sin embargo, las bacterias que causan una infección dental que pueden transmitirse a través de la saliva. Por lo tanto, es importante mantener una buena higiene de la boca y evitar compartir utensilios o cepillos de dientes.

¿Puede un absceso dental curarse por sí solo sin tratamiento dental?

No, no se curará por sí solo. Sin tratamiento, la infección puede extenderse y causar complicaciones graves. Siempre se requiere intervención profesional para tratar adecuadamente.

¿Cómo se puede aliviar el dolor de un absceso dental en casa?

Mientras esperas atención dental, puedes intentar aliviar el dolor con estas medidas:

  • Enjuagues con agua salada tibia
  • Aplicación de compresas frías en el exterior de la mejilla.
  • Analgésicos de venta libre como ibuprofeno
  • Evitar alimentos y bebidas muy calientes o frías

Recuerde que estas medidas son solo para alivio temporal y no sustituyen el tratamiento profesional.

¿Cuáles son las complicaciones posibles de un absceso dental no tratado?

Dejar un absceso dental sin tratar puede provocar complicaciones graves, incluyendo:

  1. Propagación de la infección a los huesos de la mandíbula.
  2. Celulitis facial
  3. Sepsis (infección en el torrente sanguíneo)
  4. Absceso cerebral
  5. Endocarditis (infección del revestimiento interno del corazón)

Estas complicaciones subrayan la importancia de buscar tratamiento inmediato para un absceso dental.

image 15

Conclusión

Los abscesos dentales son condiciones serias que requieren atención profesional inmediata. Comprender sus causas, síntomas y opciones de tratamiento es crucial para mantener una buena salud de la boca. Recuerde que la prevención, a través de una higiene de boca adecuada y visitas regulares al dentista, es la mejor defensa contra los abscesos  y otros problemas bucales.

La salud dental es una parte integral de nuestra salud general, y cuidar de nuestros dientes y encías no solo nos brinda una sonrisa hermosa, sino que también contribuye a nuestro bienestar general. No subestimes la importancia de una buena higiene bucal y no busques ayuda profesional ante cualquier síntoma.

Preguntas frecuentes

 ¿Qué hacer para curar un absceso dental?

Busca atención dental profesional inmediatamente. El dentista drenará el absceso y puede recomendar un tratamiento de conducto o extracción del diente, además de antibióticos.

 ¿Cuándo es grave un absceso dental?

Un absceso dental es grave cuando hay fiebre alta, hinchazón facial, dificultad para tragar o respirar, o si el dolor es intenso y no responde a analgésicos de venta libre.

 ¿Cuándo un absceso es peligroso?

Un absceso se vuelve peligroso si la infección se propaga más allá del área localizada, causando hinchazón facial severa, dificultad para respirar, o síntomas de infección sistémica.

 ¿Cómo eliminar un absceso dental en casa?

No se puede eliminar un absceso dental en casa. Sin embargo, puedes aliviar temporalmente el dolor con enjuagues de agua salada, compresas frías y analgésicos mientras esperas atención profesional.

¿Cuánto tiempo se puede estar con un absceso dental?

No debes prolongar el tiempo con un absceso dental. Busca tratamiento inmediato, ya que la infección puede empeorar rápidamente y causar complicaciones graves si no se trata.

Referencias

Herrera, D., Roldán, S., & Sanz, M. (2000). The periodontal abscess: a review. Journal of clinical periodontology27(6), 377–386. https://doi.org/10.1034/j.1600-051x.2000.027006377.x

McLeod, D. E., Lainson, P. A., & Spivey, J. D. (1997). Tooth loss due to periodontal abscess: a retrospective study. Journal of periodontology68(10), 963–966. https://doi.org/10.1902/jop.1997.68.10.963

Weber, J. T., Goodpasture, H. C., Alexander, H., Werner, S. B., Hatheway, C. L., & Tauxe, R. V. (1993). Wound botulism in a patient with a tooth abscess: case report and review. Clinical infectious diseases : an official publication of the Infectious Diseases Society of America16(5), 635–639. https://doi.org/10.1093/clind/16.5.635

Scroll al inicio