transforma tu sonrisa todo sobre la dentadura postiza 2

¿Qué es una Dentadura Postiza? Ventajas y Desventajas

Una dentadura postiza es una prótesis dental removible diseñada para reemplazar los dientes perdidos y el tejido gingival circundante.

Esta solución dental es ampliamente utilizada para restaurar la funcionalidad y la estética de la boca cuando se han perdido piezas dentales. La dentadura postiza puede ser parcial o completa, dependiendo de la cantidad de dientes perdidos que necesiten ser reemplazados.

Las dentaduras postizas son una opción popular para aquellos que han perdido todos sus dientes o una cantidad significativa de ellos.

Esta dentadura postiza removible no solo mejora la apariencia de la sonrisa, sino que también ayudan a mantener la estructura facial, estética dental y permiten una mejor masticación y habla.

Lo que verás en éste articulo:

  • Qué es una dentadura postiza, sus tipos principales y los materiales utilizados en su fabricación.
  • Las ventajas y desventajas de usar dentaduras postizas, incluyendo aspectos funcionales y estéticos.
  • Una visión general de los precios de las dentaduras postizas y los factores que influyen en su costo.
dentadura postiza como es

Tipos de dentadura postiza

Existen varios tipos de prótesis removibles , cada uno diseñado para abordar diferentes necesidades y situaciones dentales . A continuación, se detallan los principales tipos de dentadura postiza :

Dentadura postiza convencional

La dentadura postiza convencional es el tipo de prótesis dental más común. Se fabrica después de que los dientes han sido extraídos y los tejidos de la encía han sanado, lo que generalmente toma varias semanas. Durante este tiempo, el paciente estará sin dientes o usará una dentadura temporal.

Características principales:

  • Se puede reemplazar todos los dientes del maxilar superior o inferior, o ambos.
  • Es completamente removible y se puede quitar para su limpieza.
  • Requiere ajustes periódicos a medida que la boca cambie con el tiempo.
dentadura postiza

Dentadura postiza inmediata

La dentadura postiza inmediata se coloca inmediatamente después de la extracción de los dientes. Este tipo de dentadura postiza se prepara con anticipación y se puede usar justo después de la cirugía. Una de las principales ventajas es que el paciente no tiene que estar sin diente natural durante el período de curación.

Además, ayuda a proteger los tejidos y reducir el sangrado post-extracción. Sin embargo, también presenta algunas desventajas. Requiere más ajustes a medida que los tejidos sanan y cambian de forma. Generalmente, es una solución temporal hasta que se pueda fabricar una dentadura convencional.

dentadura postiza tornillos

¿Con qué material se fabrica una dentadura postiza?

La elección del material para fabricar la dentadura postiza es crucial para su durabilidad, comodidad y apariencia. Los dos materiales más comunes son:

Dentadura postiza de resina

Las dentaduras postizas de resina son las más utilizadas debido a su bajo costo y facilidad de fabricación. Estas prótesis son ligeras y cómodas de usar, lo que las hace una opción popular entre los pacientes.

Además, son fáciles de ajustar y reparar, lo que permite a los profesionales dentales realizar modificaciones según sea necesario. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las dentaduras de resina son menos duraderas que las de metal, lo que puede requerir reemplazos más frecuentes a largo plazo.

Dentadura postiza de resina y metal

Este tipo de prótesis combina la resistencia del metal con la estética de la resina, ofreciendo una solución que equilibra durabilidad y apariencia natural. Las prótesis híbridas de metal-goma son más duraderas y estables que las fabricadas únicamente con goma, lo que proporciona una mayor longevidad al tratamiento.

Además, ofrecen un mejor ajuste y retención, lo que mejora la comodidad y funcionalidad para el paciente. Otra ventaja significativa es que presentan un menor riesgo de fracturas, lo que reduce la necesidad de reparaciones frecuentes y prolonga la vida útil de la prótesis.

Ventajas y Desventajas de una dentadura postiza

dentadura postiza ventajas y desventajas

Antes y Después de una prótesis dental

Antes de poner una dentadura postiza , es importante considerar:

  • Evaluación dental completa.
  • Posible extracción de dientes remanentes.
  • Toma de impresiones para un ajuste personalizado.

Después de la colocación de la dentadura postiza :

  • Período de adaptación (habla, masticación).
  • Seguimiento regular con el dentista para ajustes.
  • Establecer una rutina de higiene para limpiarla completa después de cada comida.
george clooning antes y despues dentadura postiza

¿Cuál es el Precio de una dentadura postiza según el tipo de prótesis?

El precio de una prótesis dental puede variar significativamente dependiendo de varios factores. El tipo de dentadura, ya sea completa o parcial, es uno de los principales determinantes del costo. Los adhesivos utilizados también pueden influir en el precio final, así como la necesidad de realizar extracciones previas a la colocación de la prótesis.

Además, la ubicación geográfica de la clínica dental juega un papel importante en la determinación del costo, ya que los precios pueden variar considerablemente de una región a otra.

En general, el coste de las dentaduras postizas puede oscilar entre:

Tipo de dentaduraRango de precios
Parcial$300 – $2,500
Completa$600 – $8,000
Inmediata$1,500 – $3,500

Es importante consultar con varios profesionales para obtener presupuestos detallados y comprender completamente qué incluye la colocación de implantes dentales y cual es el precio de una dentadura postiza .

¿Cómo cuidar una dentadura postiza?

El cuidado adecuado de una dentadura postiza es esencial para mantener su apariencia, funcionalidad y longevidad. La limpieza diaria es fundamental para prevenir la acumulación de bacterias y manchas. 

Se recomienda cepillar la dentadura al menos una vez al día con un cepillo suave y un limpiador específico para prótesis dentales, evitando el uso de pasta de dientes regular, ya que puede ser demasiado abrasiva.

Después de cada comida, es importante enjuagar la dentadura para eliminar partículas de alimentos y prevenir la formación de placa. Se debe tener cuidado al manipular la prótesis, sosteniéndola sobre una toalla o un recipiente lleno de agua para evitar daños en caso de que se caiga.

Durante la noche, es aconsejable sumergir la dentadura en agua o en una solución limpiadora específica para mantenerla húmeda y prevenir deformaciones.

Es crucial mantener una buena higiene bucal, incluso si se usa una dentadura completa. Se debe cepillar la lengua, las encías y el paladar con un cepillo suave para estimular la circulación y eliminar la placa.

Las visitas regulares al dentista son importantes para realizar ajustes y revisiones, asegurando que la dentadura siga ajustándose correctamente y no cause irritaciones.

Se debe evitar el uso de agua muy caliente para limpiar o remojar la dentadura, ya que puede deformarla. También es importante no utilizar productos de limpieza abrasivos o blanqueadores, que pueden dañar el material de la prótesis.

Si se nota algún cambio en el ajuste o aparecen grietas o chips, es fundamental consultar al dentista lo antes posible para realizar las reparaciones necesarias.

Una dieta equilibrada y nutritiva también contribuye al cuidado de la dentadura y la salud bucal en general. Se recomienda evitar alimentos muy pegajosos o duros que puedan dañar la prótesis.

Además, es importante mantener una buena hidratación para prevenir la sequedad bucal, que puede afectar la comodidad al usar la dentadura.

Con estos cuidados diarios y revisiones regulares, se puede prolongar significativamente la vida útil de la dentadura postiza, mantener una buena salud bucal y asegurar una experiencia cómoda y funcional con la prótesis.

Conclusión

Las dentaduras postizas son una solución versátil y accesible para reemplazar los dientes perdidos. Aunque tienen sus limitaciones en comparación con opciones como los implantes dentales , ofrecen una mejora significativa en la calidad de vida de muchos pacientes.

La elección del tipo de dentadura postiza completa más adecuada dependerá de las necesidades individuales, el presupuesto y la recomendación del profesional dental .

Es fundamental mantener una buena higiene bucal y seguir las instrucciones del dentista para el cuidado y mantenimiento de la prótesis . Con el cuidado adecuado, una dentadura postiza puede durar muchos años, proporcionando una solución efectiva para la pérdida dental y ayudando a mantener una sonrisa saludable y funcional.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta la dentadura postiza?

El precio de una dentadura postiza puede variar significativamente, desde $300 hasta $8,000, dependiendo del tipo y los materiales utilizados. Las dentaduras parciales suelen ser más económicas que las completas, y los costos pueden aumentar si se requieren extracciones previas.

¿Cuál es la mejor opción para una dentadura postiza?

La mejor opción depende de las necesidades individuales del paciente, su presupuesto y la salud bucal general. Las dentaduras postizas fijas sobre implantes ofrecen mayor estabilidad y comodidad, pero las prótesis removibles convencionales pueden ser una opción más económica y adecuada para algunos casos.

¿Cuál es la mejor dentadura postiza?

La mejor dentadura ajusta postiza es aquella que se perfectamente a las necesidades del paciente, ofrece comodidad y funcionalidad óptima. Las dentaduras de resina y metal suelen considerarse superiores en términos de durabilidad y ajuste, pero la elección final dependerá de factores individuales y la recomendación del dentista.

¿Cómo colocar la dentadura postiza?

Para colocar una dentadura postiza removible, primero enjuaga la prótesis con agua. Luego, colócala cuidadosamente en tu boca, alineándola con tus encías. Si es necesario, utilice un adhesivo dental para mayor estabilidad. Practica la inserción y remoción frente a un espejo hasta que te sientas cómodo con el proceso.

Referencias

-Corrado O. J. (1990). Dentures. BMJ (Clinical research ed.), 301(6763), 1265–1268. https://doi.org/10.1136/bmj.301.6763.1265

-Ellinger, C. W., Rayson, J. H., & Henderson, D. (1971). Single complete dentures. The Journal of prosthetic dentistry, 26(1), 4–10. https://doi.org/10.1016/0022-3913(71)90023-0

-Kabcenell J. L. (1971). Tooth-supported complete dentures. The Journal of prosthetic dentistry, 26(3), 251–257. https://doi.org/10.1016/0022-3913(71)90067-9

-McDermott J. H. (1992). Dentures and denture care. North Carolina medical journal, 53(2), 93–95.

Scroll al inicio