transforma tu sonrisa todo sobre la dentadura postiza 2

¿Qué es una dentadura postiza? Ventajas y Desventajas

Una dentadura postiza es una prótesis dental removible diseñada para reemplazar los dientes perdidos y el tejido gingival circundante.

Esta solución dental es ampliamente utilizada para restaurar la funcionalidad y la estética de la boca cuando se han perdido piezas dentales. La dentadura postiza puede ser parcial o completa, dependiendo de la cantidad de dientes perdidos que necesiten ser reemplazados.

Las dentaduras postizas son una opción popular para aquellos que han perdido todos sus dientes o una cantidad significativa de ellos.

Esta dentadura postiza removible no solo mejora la apariencia de la sonrisa, sino que también ayudan a mantener la estructura facial, estética dental y permiten una mejor masticación y habla.

Lo que verás en éste articulo:

  • Qué es una dentadura postiza, sus tipos principales y los materiales utilizados en su fabricación.
  • Las ventajas y desventajas de usar dentaduras postizas, incluyendo aspectos funcionales y estéticos.
  • Una visión general de los precios de las dentaduras postizas y los factores que influyen en su costo.
980e434fd634624682d0f9709dc5799f1dfa8446faf33def462e75a799899ab1?ts=1726606644

Tipos de dentadura postiza

Existen varios tipos de prótesis removibles , cada uno diseñado para abordar diferentes necesidades y situaciones dentales . A continuación, se detallan los principales tipos de dentadura postiza :

Dentadura postiza convencional

La dentadura postiza convencional es el tipo de prótesis dental más común. Se fabrica después de que los dientes han sido extraídos y los tejidos de la encía han sanado, lo que generalmente toma varias semanas. Durante este tiempo, el paciente estará sin dientes o usará una dentadura temporal.

Características principales:

  • Se puede reemplazar todos los dientes del maxilar superior o inferior, o ambos.
  • Es completamente removible y se puede quitar para su limpieza.
  • Requiere ajustes periódicos a medida que la boca cambie con el tiempo.
af7b02c7a11723ab059e352d03326c85d85ba3896ba7f1e2a80fb4998cc6d8da?ts=1726607679

Dentadura postiza inmediata

La dentadura postiza inmediata es como tener una solución rápida después de que te quitan los dientes. En lugar de esperar, te ponen una dentadura hecha a medida justo después de la extracción. Así, sales de la clínica con dientes nuevos, sin tener que pasar por el periodo de estar sin ellos. Una de las principales ventajas es que el paciente no tiene que estar sin diente natural durante el período de curación.

Además, ayuda a proteger los tejidos y reducir el sangrado post-extracción. Sin embargo, también presenta algunas desventajas. Requiere más ajustes a medida que los tejidos sanan y cambian de forma. Generalmente, es una solución temporal hasta que se pueda fabricar una dentadura convencional.

2708835a8aac0554314b818a2cbad4ab77da887e2268be4d7007420c31db596b?ts=1726607876

¿Con qué material se fabrica una dentadura postiza?

La elección del material para fabricar la dentadura postiza es crucial para su durabilidad, comodidad y apariencia. Los dos materiales más comunes son:

Dentadura postiza de resina

Las dentaduras de resina son las más comunes por una razón simple: son económicas y cómodas. Su ligereza las hace fáciles de llevar todo el día, y si necesitan algún ajuste, el dentista puede hacerlo rápidamente. Además, son una opción accesible para muchas personas que buscan una solución práctica para reemplazar sus dientes.

Sin embargo, es importante ser realista: las dentaduras de resina no son eternas. A diferencia de las de metal, que duran mucho más, las de resina se desgastan con el tiempo y pueden mancharse o romperse con más facilidad. Esto significa que probablemente necesitarás reemplazarlas con más frecuencia. Pero si buscas una opción económica y cómoda para el día a día, las dentaduras de resina son una excelente elección.

Dentadura postiza de resina y metal

Este tipo de prótesis combina la resistencia del metal con la estética de la resina, ofreciendo una solución que equilibra durabilidad y apariencia natural. Las prótesis híbridas de metal-goma son más duraderas y estables que las fabricadas únicamente con goma, lo que proporciona una mayor longevidad al tratamiento.

Además, ofrecen un mejor ajuste y retención, lo que mejora la comodidad y funcionalidad para el paciente. Otra ventaja significativa es que presentan un menor riesgo de fracturas, lo que reduce la necesidad de reparaciones frecuentes y prolonga la vida útil de la prótesis.

Ventajas y Desventajas de una dentadura postiza

c2f39cd8b98168b5f795abae6e4a8af86dc4e06f5eb4e3eb37f6fe3cedcbc012?ts=1726606667

Antes y Después de una prótesis dental

Antes de poner una dentadura postiza , es importante considerar:

  • Evaluación dental completa.
  • Posible extracción de dientes remanentes.
  • Toma de impresiones para un ajuste personalizado.

Después de la colocación de la dentadura postiza :

  • Período de adaptación (habla, masticación).
  • Seguimiento regular con el dentista para ajustes.
  • Establecer una rutina de higiene para limpiarla completa después de cada comida.
1c7fce358049ca95166f7a69e45eb988cd6dbb73db8df9a6408e110495537f25?ts=1730291216

¿Cuál es el Precio de una dentadura postiza según el tipo de prótesis?

El precio de una prótesis dental puede variar significativamente dependiendo de varios factores. El precio de una dentadura postiza varía bastante, y depende de varios factores. Primero, si necesitas una dentadura completa o solo parcial, eso cambia mucho el costo. También influyen los adhesivos que uses, y si necesitas que te saquen dientes antes de ponerte la prótesis.

Además, el lugar donde vayas al dentista también importa. Los precios pueden ser muy diferentes de una ciudad a otra, o incluso de una clínica a otra. Así que, lo mejor es que pidas presupuestos en varios sitios para comparar.

En general, el coste de las dentaduras postizas puede oscilar entre:

Tipo de dentaduraRango de precios
Parcial$300 – $2,500
Completa$600 – $8,000
Inmediata$1,500 – $3,500

Es importante consultar con varios profesionales para obtener presupuestos detallados y comprender completamente qué incluye la colocación de implantes dentales y cual es el precio de una dentadura postiza .

¿Cómo cuidar una dentadura postiza?

Cuidar tu dentadura postiza es clave para que te dure mucho y te sientas cómodo. Limpiarla a diario es fundamental para evitar que se acumulen bacterias y manchas.

Limpieza diaria:

  • Cepilla tu dentadura al menos una vez al día con un cepillo suave y un limpiador especial para prótesis. No uses pasta de dientes normal, porque puede rayarla.
  • Después de cada comida, enjuágala bien para quitar los restos de comida.
  • Cuando la limpies, sujétala con cuidado sobre una toalla o un recipiente con agua, para que no se rompa si se te cae.
  • Por la noche, déjala en agua o en una solución limpiadora para que no se deforme.

Cuidado de tu boca:

  • Aunque uses dentadura postiza, sigue limpiando tu lengua, encías y paladar con un cepillo suave.
  • Ve al dentista regularmente para que revise tu dentadura y la ajuste si es necesario.

Consejos importantes:

  • No uses agua muy caliente para limpiarla, porque se puede deformar.
  • No uses productos abrasivos o blanqueadores fuertes, porque pueden dañarla.
  • Si notas que tu dentadura no encaja bien, o si se agrieta o se rompe, ve al dentista enseguida.
  • Come sano y bebe mucha agua para que tu boca esté sana y te sientas cómodo con tu dentadura.

Siguiendo estos consejos, tu dentadura te durará más, tu boca estará más sana y te sentirás mucho mejor.

Conclusión

Las dentaduras postizas son una solución versátil y accesible para reemplazar los dientes perdidos. Aunque tienen sus limitaciones en comparación con opciones como los implantes dentales , ofrecen una mejora significativa en la calidad de vida de muchos pacientes.

La elección del tipo de dentadura postiza completa más adecuada dependerá de las necesidades individuales, el presupuesto y la recomendación del profesional dental .

Es fundamental mantener una buena higiene bucal y seguir las instrucciones del dentista para el cuidado y mantenimiento de la prótesis . Con el cuidado adecuado, una dentadura postiza puede durar muchos años, proporcionando una solución efectiva para la pérdida dental y ayudando a mantener una sonrisa saludable y funcional.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta la dentadura postiza?

El precio de una dentadura postiza puede variar significativamente, desde $300 hasta $8,000, dependiendo del tipo y los materiales utilizados. Las dentaduras parciales suelen ser más económicas que las completas, y los costos pueden aumentar si se requieren extracciones previas.

¿Cuál es la mejor opción para una dentadura postiza?

La mejor opción depende de las necesidades individuales del paciente, su presupuesto y la salud bucal general. Las dentaduras postizas fijas sobre implantes ofrecen mayor estabilidad y comodidad, pero las prótesis removibles convencionales pueden ser una opción más económica y adecuada para algunos casos.

¿Cuál es la mejor dentadura postiza?

La mejor dentadura ajusta postiza es aquella que se perfectamente a las necesidades del paciente, ofrece comodidad y funcionalidad óptima. Las dentaduras de resina y metal suelen considerarse superiores en términos de durabilidad y ajuste, pero la elección final dependerá de factores individuales y la recomendación del dentista.

¿Cómo colocar la dentadura postiza?

Para colocar una dentadura postiza removible, primero enjuaga la prótesis con agua. Luego, colócala cuidadosamente en tu boca, alineándola con tus encías. Si es necesario, utilice un adhesivo dental para mayor estabilidad. Practica la inserción y remoción frente a un espejo hasta que te sientas cómodo con el proceso.

Referencias

-Corrado O. J. (1990). Dentures. BMJ (Clinical research ed.), 301(6763), 1265–1268. https://doi.org/10.1136/bmj.301.6763.1265

-Ellinger, C. W., Rayson, J. H., & Henderson, D. (1971). Single complete dentures. The Journal of prosthetic dentistry, 26(1), 4–10. https://doi.org/10.1016/0022-3913(71)90023-0

-Kabcenell J. L. (1971). Tooth-supported complete dentures. The Journal of prosthetic dentistry, 26(3), 251–257. https://doi.org/10.1016/0022-3913(71)90067-9

-McDermott J. H. (1992). Dentures and denture care. North Carolina medical journal, 53(2), 93–95.

Autor
Adriana Nuñez
Soy redactora especializada en salud y bienestar. Me gusta escribir de forma clara y sencilla para que cualquier persona pueda entender información médica sin complicaciones. Ha colaborado estrechamente con profesionales sanitarios y expertos del sector para la creación de artículos, guías y recursos para clínicas, plataformas médicas y proyectos de divulgación. Mi objetivo es que la información de salud sea accesible para todos, sin palabras raras ni explicaciones complicadas.
Scroll al inicio