Los microtornillos en ortodoncia se han convertido en una herramienta esencial para los ortodoncistas en el tratamiento de casos complejos.
Estos pequeños dispositivos han revolucionado la forma en que se abordan ciertos traslación dental, ofreciendo soluciones innovadoras y eficaces en la práctica clínica.
Lo que aprenderás en este artículo sobre microtornillos en ortodoncia:
- Qué son los microtornillos en ortodoncia, sus materiales y cómo difieren de los microimplantes, proporcionando una comprensión clara de esta innovadora herramienta ortodóncica.
- Las aplicaciones y ventajas de los microtornillos en tratamientos ortodóncicos, incluyendo cómo facilitan traslación dental complejos y mejoran la eficacia del tratamiento.
- El proceso de colocación de microtornillos, los cuidados postoperatorios necesarios, y en qué casos específicos de maloclusión son más útiles, ofreciendo una visión completa de su uso clínico.
- Cómo los microtornillos están transformando tratamientos como Invisalign y el futuro de la ortodoncia, destacando su impacto en la personalización y eficacia de los tratamientos ortodóncicos modernos.
¿Qué son los microtornillos en ortodoncia?
Los microtornillos, que también puedes escuchar como minitornillos o microimplantes, son como pequeños tornillos de titanio o acero inoxidable. Se colocan en el hueso de la mandíbula o el maxilar durante el tratamiento de ortodoncia, pero solo de forma temporal. Su trabajo principal es servir como un punto de apoyo firme en la encía, para que los dentistas puedan mover los dientes con precisión.
Materiales utilizados en microtornillos
Los microtornillos están fabricados principalmente con titanio, siendo este el material más común debido a su biocompatibilidad y resistencia.
En algunos casos, también se utiliza acero inoxidable, aunque es menos frecuente que el titanio. Estos materiales son elegidos por su capacidad de integrarse temporalmente con el tejido óseo sin causar reacciones adversas.
Diferencias entre microtornillos y microimplantes
Aunque los términos microtornillos y microimplantes se usan a menudo indistintamente, existen algunas diferencias sutiles. Los microtornillos tienden a ser más pequeños y tienen un diseño más simple, mientras que los microimplantes pueden ser ligeramente más grandes y tener diseños más variados.
Además, los microtornillos no buscan la osteointegración, mientras que algunos microimplantes pueden permitir cierta osteointegración.
¿Para qué sirven los microtornillos?
Los microtornillos tienen múltiples aplicaciones en ortodoncia, todas ellas dirigidas a mejorar la eficacia y precisión de los tratamientos.
Su uso principal es proporcionar anclaje absoluto, facilitar movimientos dentales complejos, reducir la necesidad de aparatología extraoral y mejorar la predictibilidad del tratamiento.
Uso de microtornillos en tratamientos ortodóncicos
Gracias a la colocación de los microtornillos, se pueden realizar movimientos dentales que antes eran difíciles o imposibles de lograr. Estos incluyen la intrusión de molares, la distalización de dientes posteriores, la corrección de líneas medias y el cierre de espacios en casos de extracciones.
Su versatilidad los hace especialmente útiles en casos complejos como mordidas abiertas, corrección de planos oclusales inclinados, tratamientos de ortodoncia en adultos con periodonto reducido y preparación odontológico para cirugía ortognática.
Ventajas de los microtornillos en ortodoncia
La introducción de microtornillos ha traído consigo numerosas ventajas en el campo de la ortodoncia.
En comparación con métodos tradicionales de anclaje, los microtornillos ofrecen mayor control del traslación dental, menor dependencia de la cooperación del paciente, reducción del tiempo de tratamiento y minimización de efectos secundarios no deseados.
Resultados en tratamientos ortodóncicos
El uso de microtornillos ha demostrado mejorar significativamente los resultados de los tratamientos odontológico, especialmente en términos de precisión de la traslación dental y estabilidad a largo plazo de los resultados.
Estudios recientes han mostrado que los tratamientos con microtornillos pueden reducir el tiempo total de tratamiento hasta en un 30% en ciertos casos, por ejemplo el uso de brackets o alineadores transparentes.
Colocación de microtornillos en ortodoncia
La colocación es un procedimiento relativamente simple pero que requiere precisión y experiencia. El proceso típico incluye una planificación cuidadosa de la ubicación, aplicación de anestesia local, inserción del microtornillo con un destornillador especial y verificación de la estabilidad y posición.
Recientemente, se han desarrollado técnicas de navegación asistida por computadora que mejoran aún más la precisión de la colocación.
Cuidados y recomendaciones después de la colocación
Después de la colocación de microtornillos, se recomienda mantener una higiene oral meticulosa, evitar manipular el área con la lengua o los dedos durante el periodo de inflamación, seguir una dieta blanda durante los primeros días y asistir a las citas de seguimiento programadas.
¿Es doloroso colocar un microtornillo?
La colocación de microtornillos generalmente se considera un procedimiento mínimamente invasivo. La mayoría de los pacientes reportan solo una ligera molestia bucal durante la inserción, que se controla fácilmente con anestesia local. El proceso es rápido, generalmente indoloro y no requiere puntos de sutura.
¿En qué casos se colocan los microtornillos?
Los microtornillos son como pequeños puntos de apoyo que los ortodoncistas usan para mover los dientes con mucha precisión. Se usan en muchos casos, especialmente cuando se necesita un apoyo fuerte.
Por ejemplo, sirven para arreglar mordidas profundas, alinear dientes que no han salido bien, cerrar huecos cuando faltan dientes, y corregir sonrisas que no están parejas.
Tipo de Maloclusión | Uso de Microtornillos |
---|---|
Clase II | Distalización de molares superiores |
Clase III | Mesialización de molares inferiores |
Mordida abierta | Intrusión de molares |
Mordida profunda | Intrusión de incisivos |
Asimetrías | Corrección de líneas medias |
Tratamientos con invisalign y microtornillos
La combinación de Invisalign y microtornillos ha abierto nuevas posibilidades en ortodoncia invisible. Los microtornillos pueden mejorar la eficacia de la traslación dental con alineadores, permitir tratamientos más complejos con ortodoncia invisible y reducir la necesidad de attachments visibles.
Conclusión
Los microtornillos son como pequeños superhéroes de la ortodoncia. Han cambiado la forma en que los dentistas tratan casos difíciles, haciendo posible corregir problemas que antes eran muy complicados. Ahora, podemos tener sonrisas alineadas y saludables en menos tiempo y con mejores resultados.
Su capacidad para proporcionar anclaje absoluto y facilitar traslación dental precisos los ha convertido en una herramienta indispensable en la clínica dental moderna.
La tecnología no se detiene, y los microtornillos tampoco. Seguro que veremos más avances en cómo se diseñan y se usan, lo que hará que los tratamientos sean más rápidos, cómodos y con mejores resultados para nosotros.
Eso sí, aunque los microtornillos son geniales, no son para todos. Un ortodoncista con experiencia tiene que estudiar cada caso con cuidado para ver si son la mejor opción.
En resumen, los microtornillos son un gran avance en la ortodoncia. Ayudan a los dentistas a solucionar problemas complicados de forma más precisa y eficaz, y nos dan tratamientos más personalizados y efectivos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué hacen los tornillos en la ortodoncia?
Los microtornillos en ortodoncia proporcionan un punto de anclaje fijo en el hueso maxilar o mandibular, permitiendo traslación dental precisos y complejos que serían difíciles de lograr con métodos tradicionales.
¿Cuánto tiempo se usan los Microtornillos en ortodoncia?
Los microtornillos se utilizan generalmente durante el tiempo necesario para lograr el movimiento dental deseado, que puede variar de unos meses a todo el tratamiento odontológico, dependiendo del caso específico.
¿Qué puedo comer con Microtornillos?
Con microtornillos, puedes seguir una dieta normal, pero se recomienda evitar alimentos muy duros o pegajosos que puedan dañarlos. Es importante mantener una buena higiene oral y seguir las indicaciones de tu ortodoncista.
¿Qué pasa si se afloja un Microtornillo?
Si un microtornillo se afloja, debes contactar inmediatamente con tu ortodoncista. Dependiendo de la situación, puede ser necesario reajustarlo o reemplazarlo para asegurar la eficacia del tratamiento.
¿Cuánto duran los tornillos en la boca?
Los microtornillos son dispositivos temporales que generalmente permanecen en la boca durante el tiempo necesario para el tratamiento, que puede variar desde unos meses hasta la duración completa de la ortodoncia, según las necesidades específicas del caso.
Referencias
Sharif, M. O., & Waring, D. T. (2013). Contemporary orthodontics: the micro-screw. British dental journal, 214(8), 403–408. https://doi.org/10.1038/sj.bdj.2013.376
Tsatalis, A. E., Watanabe, K., Mitchell, B., Kim, D. G., Lee, D. J., Zheng, F., Kyung, H. M., & Deguchi, T. (2020). Mechanical and clinical evaluation of the effect of microscrew on root proximity and cortical bone thickness. European journal of orthodontics, 42(2), 206–210. https://doi.org/10.1093/ejo/cjz017
Zhao, L., Xu, Z., Wei, X., Zhao, Z., Yang, Z., Zhang, L., Li, J., & Tang, T. (2011). Effect of placement angle on the stability of loaded titanium microscrews: a microcomputed tomographic and biomechanical analysis. American journal of orthodontics and dentofacial orthopedics : official publication of the American Association of Orthodontists, its constituent societies, and the American Board of Orthodontics, 139(5), 628–635. https://doi.org/10.1016/j.ajodo.2009.06.040